La Ciencia y Tecnología desde Sus Inicios
Grupo 4.
Con la
llegada al gobierno de Hugo Chávez Frías en 1999, se crea el Ministerio de
Ciencia y Tecnología (MCT) pasando a ser el CONICIT, ahora FONACIT (Fondo
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación) una de las instituciones
adscritas a este despacho así como otras organizaciones como el IVIC, CIEPE,
FII, CIDA, FUNVISES. El Ministerio dio importancia la búsqueda de recursos
financieros como la promulgación de varios instrumentos jurídicos, entre los
que se destacan la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación (2000), lo cual
permite honrar al artículo 110 de la Constitución sancionada en el 1999.

Este debe
atenerse a un plan de ciencia y tecnología confeccionado por el Ministerio. Este
punto generó controversia, los integrantes de la comunidad científica a través
de sus asociaciones, los Consejos de Desarrollo Científicos y Humanísticos, por
ejemplo insistían en que hubiese una instancia en donde todos los actores
(investigadores, empresarios públicos y privados, fundaciones del estado entre
otros) del sistema pudiesen estar representados y participar en la elaboración
del mencionado plan.
Hoy en día Más de un millón de venezolanas y venezolanos alfabetizados
tecnológicamente, unos mil profesionales formados en tecnología espacial, 1.744 escuelas
conectadas al satélite Simón Bolívar, la creación del Programa de Tecnología
Nuclear, los avances en seguridad de la información y en el uso de Software
Libre, la reciente aprobación de la reforma a la Ley de Ciencia, Tecnología e
Innovación y con ella la incorporación del Poder Popular en
el desarrollo de la investigación, son parte de los logros más importantes que
ha alcanzado Venezuela en materia científica durante los últimos 3 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario